Caricaco Summit 2025: El evento que posiciona a Centroamérica en el mapa de venture capital

La Segunda Edición del Caricaco Summit Impulsa a Centroamérica en el Mapa Global de Venture Capital

En Caricaco Ventures, estamos emocionados de compartir que la segunda edición del Caricaco Summit, celebrada el día 20 de marzo, consolidó a Costa Rica como el epicentro del venture capital en Centroamérica. Con más de 300 asistentes, entre fundadores(as) de startups, inversionistas ángeles, fondos regionales e internacionales, family offices y aliados del ecosistema, el evento reafirmó su misión de transformar la región a través de la innovación y el capital de riesgo.

Este año, el Caricaco Summit sirvió como plataforma para lanzar un reto clave para la región: alcanzar más de $100 millones en inversión de venture capital por trimestre para 2030. La meta es ambiciosa, pero estamos convencidos de que con esfuerzo conjunto podemos lograrlo. Durante el evento, los asistentes participaron en una serie de paneles estratégicos sobre temas clave como las oportunidades en fintech, mercados secundarios, lecciones de otras regiones consolidadas y la evolución del ecosistema de startups.

El impacto del Caricaco Summit 2025

El Summit no solo celebró el crecimiento del ecosistema regional, sino que también subrayó el importante papel que juega Centroamérica en el panorama del capital de riesgo global. A pesar de que nuestra región representa el 6% del PIB y el 8% de la población de LATAM, solo recibe el 2% de la inversión en capital de riesgo. En 2024, mientras América Latina atrajo $1.7 mil millones, Centroamérica recibió apenas $34 millones. Es momento de equilibrar la balanza y apostar por el potencial de nuestros emprendedores. Como ecosistema, nos proponemos lograr que, para 2030, Centroamérica reciba al menos $100 millones en inversión por trimestre.

Andrés Lang, de Caricaco Ventures, lanzó este desafío a todos los participantes del evento: «Centroamérica tiene un gran potencial, y es hora de que, como ecosistema, apostemos por nuestros emprendedores. Trabajemos juntos para lograr que para 2030, nuestra región reciba al menos $100 millones de inversión por trimestre.»

Los paneles y las conversaciones clave

El evento, realizado en el Hotel Marriott de Belén, contó con una agenda dinámica de paneles sobre temas fundamentales para el ecosistema. Algunos de los expertos internacionales y regionales que compartieron sus perspectivas fueron:

  • Panorama del VC en LATAM: Susana García-Robles (Capria Ventures), Daniel Pérez-García (BID LAB), Begoña Ortiz (COMETA) y Melissa Guevara (Caricaco Ventures).
  • Centroamérica en el mapa del VC: Roberto Sierra (Amador Holdings), Damaris Mendoza (500 Global), Salvador Ramírez (Boxful) y Marianne Springmuhl (Volcano Capital).
  • Oportunidades fintech: Jimena Pardo (Hi Ventures), German Pugliese-Bassi (PERSEA Ventures), Hilario Menéndez (Paggo) y Alex Santana (AWS).
  • Mercados secundarios: Ben Black (Akkadian Ventures), Antonia Rojas (Attom Capital), Raúl Ramírez (AB CarVal) y Kate Kiewel (Bicycle Capital).
  • Perspectivas sobre IPOs en LATAM: Kristian Huber (Canary), Fabiola Quinzaños (monashees) y André Maciel (Volpe Capital).
  • Futuro del ecosistema tech en C.A.: Alejandro Argumedo (Hugo), Juliana Adarve (JPMorgan), Federico Cuadra (Baker McKenzie) y Alfredo Samayoa (JPMorgan).
  • Fireside Chat «From Zero to a Billion» con Daniel Vogel (Bitso) y Amadeo Quirós (Caricaco Ventures).

Un espacio de conexión e inversión estratégica

Desde Caricaco Ventures, trabajamos para reunir a personas clave en un solo espacio, facilitando las conexiones valiosas que impulsan el crecimiento del ecosistema. Como expresó Melissa Guevara, Senior Associate de Caricaco Ventures: «A través de nuestro esfuerzo anual, hemos logrado identificar a las figuras más relevantes, y el desafío es reunirlas en un solo lugar y coordinar sus agendas. Aunque el impacto del Summit aún no es completamente medible, sabemos que este espacio facilita conexiones valiosas y abre puertas a futuras inversiones.»

El éxito del evento no habría sido posible sin el apoyo de nuestros patrocinadores: Banco Nacional, BN Valores, Grupo Purdy, Automercado, Bernstein, AWS, Bicycle Capital, BID LAB, CAPCA, FIFCO, IITOS, JP Morgan, Monashees, Squared Capital y Volcano Capital.

Mirando hacia el futuro

El Caricaco Summit 2025 no solo fue un éxito por la cantidad de conexiones realizadas, sino también por el compromiso con el futuro del ecosistema de venture capital en Centroamérica. Sabemos que el camino hacia una mayor inversión en nuestra región es largo, pero con esfuerzo y colaboración, es posible cambiar la narrativa.

Amadeo Quirós, Presidente de Caricaco Ventures, compartió: «Gracias al éxito del primer Summit, más personas se han unido a nosotros en Costa Rica y Centroamérica para generar impacto. Estos eventos colocan a Centroamérica en el mapa, demostrando que hay talento y un gran mercado con alto potencial de retorno. Queremos que el Summit continúe generando conexiones y mostrando casos de éxito.»

Un compromiso firme

En Caricaco Ventures, creemos firmemente que las startups tienen el poder de cambiar el mundo. Por eso, seguimos comprometidos con generar enlaces valiosos y apoyar a emprendedores centroamericanos con empresas tecnológicas en etapa temprana. Si están construyendo algo con miras a cambiar el mundo, los estamos buscando: https://caricaco.com/aplicar/

Gracias a todo el equipo, los speakers, los invitados, nuestros patrocinadores y aliados clave en el ecosistema, sin ustedes, este evento no habría sido posible. Su apoyo y participación han sido fundamentales para hacer de este summit un éxito rotundo.

Este evento sigue demostrando que Centroamérica se está posicionando como un hub clave en el ecosistema de Venture Capital en América Latina. ¡No te perdás las futuras ediciones del Caricaco Summit!

Verificado por MonsterInsights