Destacado

Yo creo en todos ellos

10/08/2022

Compartir

Amadeo Quirós

Hola,

Les quiero presentar a las 10  startups costarricenses que conforman el primer batch de Caricaco.

Si son fieles lectores de este blog semanal, recordarán que en envíos anteriores les compartí detalles sobre sus negocios, reconocimientos, menciones en medios de prensa y demás, pero esta vez quiero compartirles cuatro lecciones qué he aprendido trabajando al lado de estas startups.

Lección #1 Las ganas de impactar más allá de Costa Rica. Cuando lanzamos el fondo en septiembre del año pasado, uno de los puntos a evaluar era la escalabilidad a nuevos mercados.  Esta fue una de las primeras tareas que empezamos a trabajar con varias de las seleccionadas, en que les exigimos que buscarán las rutas perfectas para llevar sus soluciones a otros países en el menor tiempo posible. ¿Adivinen qué? Ya cuatro startups llevaron sus propuestas y operaciones a países como México, Chile y Colombia. 

Lección #2. Darse a conocer. Cuando organizamos nuestra primera tarde presencial de networking, uno de los principales desafíos que compartieron todos los equipos era la exposición de marca. Nos compartieron que tuvieron malas experiencias trabajando con proveedores, no eran buenos manejando sus propias redes sociales, el contacto con la prensa era todo un desafío y mucho más.  Todo lo anterior ya es cosa del pasado,

Ahora es increíble ver como varias startups se han mandado elaborando reels en Instagram, renovado sus brandings,  acaparado las páginas y likes de los principales medios digitales, y hasta ver sus logos aparecer en los sitios webs de reconocidos jugadores a nivel global como 500 Latam, Y Combinator y Startupeable. ¡Ya todas quieren ser famosas! ¡Sigan así porque sus soluciones son increíbles!

Lección #3 Talento humano diverso. Me encanta escuchar cuando dicen: “el equipo está apuntado…” Esta pequeña frase me da bastante confianza sobre las decisiones que están tomando los fundadores de cada empresa y cómo se las transmiten a sus grupos de trabajo. Una startup que esté en fase de crecimiento, es vital que siempre cuente con una comunicación clara con todos sus integrantes, en donde se les tome siempre su opinión a nivel de cualquier gestión, se sientan identificados con los sueños, las ideas locas y las oportunidades que aparezcan.

Lección #4 Cooperación entre las 10. Desde ese día que les menciono del networking presencial, el intercambio de mensajes y llamadas sobre ayudas, contactos, consejos, compartir ideas, chistes  y demás no ha parado. ¡Y ojalá nunca! ¿Por qué? Sencillo, porque para que una startup crezca necesita contar con una red de apoyo que no solo les ayude a conectar con otras personas o entidades, sino que comprenda 100% desde el aspecto humano y empresarial de lo que conlleva impulsar una empresa tecnológica y sepan cómo colaborar desde diferentes áreas. 

Además de estas lecciones, también ha sido una gran oportunidad para aplaudir los logros que algunas startups han alcanzado por sus propios méritos y otras que han sido con el acompañamiento de parte del equipo de Caricaco.  Les comparto las siguientes pero razones para celebrar han sido decenas.
 

  1. Avify formó parte de la  15° generación de Somos Lucha de 500 Global.
  2. Zunify ha visto un crecimiento exponencial en la adopción de usuarios. Al punto que ya cuenta con más de 100 puntos de venta en donde pueden pagar con ellos.
  3. La startup Botín se convirtió en la primera empresa tica en formar parte de la comunidad de Y Combinator.
  4. Snap Compliance fortaleció su propuesta de negocio a través del apoyo de Startup Chile.
  5. Puntos Bee está trabajando fuerte en el lanzamiento de su nueva plataforma, la cual espera apoyar a muchas pymes en Latinoamérica.
  6. El equipo de indi quedó finalista en la edición de Social Skin 2022, uno de los programas de mayor apoyo para emprendedores de Centroamérica, México y Sudamérica.
  7. Harvie llevó startup a México e inició operaciones buscando conquistar este mercado.
  8. Azulo está cerca de lanzar su primera sucursal de crédito digital. Pronto les contaremos dónde y más detalles.
  9. Socialdesk logró triplicar sus ventas en tan solo 3 meses. Algo que anteriormente no les había sucedido y que ya cuenta con la fórmula ganadora para hacerlo una vez más. 
  10. Para este segundo semestre PIXDEA llevará sus aulas de realidad virtual a escuelas públicos y privadas alrededor de Costa Rica.

Estas son las 10 startups que forman parte de nuestro primer batch. Creo 100% en ellas y sé que lograrán  despegar sus iniciativas a nuevos horizontes. 

Para el segundo semestre de este 2022 lanzaremos la convocatoria del batch II de Caricaco. Atentos a nuestras redes sociales.

Pura vida,

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Recibí gratuitamente el newsletter del Capitán Caricaco sobre temas de startups, deportes, impacto y mucho más.

ENTRADAS RECIENTES