Augusto Bolaños
- Emprendimientos tecnológicos recibieron fondos de hasta US$50,000 cada una para fortalecer sus servicios, productos, mercadotecnia y expansión a nuevos mercados.
- Las empresas cuentan con soluciones dirigidas a industrias de finanzas, trabajadores independientes, pymes, centros educativos, áreas de reclutamiento humano, entre otras más.
Caricaco, la potenciadora de negocios, completó el pasado mes de julio su primer batch de 10 startups costarricenses, las cuales recibieron fondos de inversión de hasta US$50,000 para fortalecer sus negocios y apoyarlas en su proceso de escalamiento.
“El objetivo de Caricaco es invertir en emprendimientos de base tecnológica que se encontraran en etapa pre-semilla. El análisis de los startups se enfocó en identificar equipos con capacidades de resolver un problema regional,” explicó Rodrigo Villalta, Gerente de Inversiones en Caricaco.
Las empresas seleccionadas y que actualmente reciben acompañamientos por parte del fondo de Caricaco son:
- Avify: back office centralizado para la automatización del ecommerce.
- Azulo: sucursales digitales de crédito de marca blanca para instituciones financieras.
- Harvie: software de reclutamiento con video de entrevistas e inteligencia artificial.
- indi: Plataforma de acceso a soluciones financieras y de salud para los trabajadores independientes.
- Pixdea: aplicaciones de realidad virtual que aceleran los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
- Puntos Bee: aplicación de fidelización de clientes a través de puntos y cupones digitales.
- Socialdesk: aplicación que permite automatizar conversaciones con clientes por medio de canales digitales.
- Snap Compliance: plataforma centralizada para la gestión de riesgos y monitoreo para la prevención de lavado de dinero.
- Zunify: red de pagos que unifica el sistema financiero para facilitar la experiencia de compras de sus clientes.
- Botín: una súper aplicación de inversiones para toda Latinoamérica
Más detalles sobre las soluciones de estos startups disponibles en las cápsulas del canal de YouTube de Caricaco: https://bit.ly/CaricacoYouTube
“Uno de los aspectos que más nos ha llenado es ver como entre las 10 startups se ayudan. Para que una startup crezca necesita contar con una red de apoyo que no solo les ayude a conectar con otras personas o entidades, sino que comprenda 100% desde el aspecto humano y empresarial de lo que conlleva impulsar una empresa tecnológica y sepan cómo colaborar desde diferentes áreas. Este es uno de los objetivos de Caricaco, apoyar el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en nuestra zona de influencia,” agregó Villalta.
Además de la inversión recibida, cada empresa ha pasado por un proceso de asesoría, mentoría y generación de alianzas estratégicas precisamente para potenciar sus soluciones innovadoras, pero al mismo tiempo para trabajar en sus puntos débiles a nivel de modelos de negocio.
“Más allá del apoyo a nivel de capital y acompañamiento, gracias al talento que cuentan han logrado formar parte de destacadas incubadoras y programas de aceleración a nivel mundial como lo son 500 Latam e Y Combinator. Esto es como clasificar a un mundial de fútbol y competir ante los mejores proyectos del año”, comentó Amadeo Quirós M., presidente y fundador de Caricaco.
Para este segundo semestre del año, Caricaco lanzará la convocatoria para su segundo batch dirigido a emprendedores de Costa Rica y del resto de Centroamérica.
Acerca de Caricaco
Carïcaco es una potenciadora de negocios que opera a través de un fondo de inversión que invierte en startups escalables de base tecnológica y/o de impacto y las acompaña en su proceso de escalamiento.
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
Recibí gratuitamente el newsletter del Capitán Caricaco sobre temas de startups, deportes, impacto y mucho más.
ENTRADAS RECIENTES