¡Qué experiencia fue Caricaco Summit 2025! Ver a tantos founders, inversionistas y actores del ecosistema todos juntos, bajo el mismo techo, enseñando, aprendiendo y creando relaciones personales y profesionales fue realmente motivador.
Como alguien que tiene 14 años de estar involucrado en el ecosistema de startups de Costa Rica les puedo decir que este tipo de eventos es algo con lo que antes solo soñábamos. No sólo por el evento en sí, sino porque como founders estamos sedientos de aprender, como inversionistas estamos esperando a conocer el mejor talento de la región y tomar mejores decisiones de inversión y como actores institucionales buscamos las conocer mejor cómo crear plataformas e infraestructura que soporten el crecimiento de todo el ecosistema.
Caricaco Summit 2025 definitivamente sació la sed de todas las partes, y quería hoy traerles mis aprendizajes más importantes de cada uno de los 8 paneles que tuvimos. Si no pudieron asistir este año, no se preocupen, igual pueden aprender.
¡Vamos con los aprendizajes!
Para Founders
Aprendizaje 1
«La perseverancia, la paciencia y la convicción personal son esenciales para transformar una idea en un negocio de alto impacto.»
Escuchado en el Fireside Chat – “From Zero to a Billion”, con Daniel Vogel (CEO, Bitso) y Amadeo Quirós (Founder, Caricaco Ventures)
Cómo accionar el aprendizaje:
- Desarrollar una mentalidad de crecimiento, aprender de los fracasos y adaptarse a los cambios del entorno.
- Establecer objetivos a largo plazo y diseñar estrategias que permitan superar ciclos económicos y desafíos del mercado.
- Rodearse de mentores y construir un equipo sólido que comparta la visión y contribuya con experiencia en cada etapa.
Aprendizaje 2
«Adoptar una mentalidad global desde las primeras etapas permite que las startups latinas compitan en mercados internacionales y atraigan inversiones de calidad.»
Escuchado en el Fireside Chat – “Central America on the VC Map”, con Roberto Sierra (Partner, Amador Holdings), Damaris Mendoza (Partner, 500 Global), Salvador Ramírez (CEO, Boxful) y Marianne Springmuhl (Founder, Volcano Capital).
Cómo accionar el aprendizaje:
- Investigar tendencias globales y adaptar el producto para alcanzar mercados más allá del entorno local.
- Forjar alianzas estratégicas y redes de colaboración regional e internacional que potencien el crecimiento.
Desarrollar modelos de negocio escalables y flexibles que faciliten la expansión sin sacrificar la calidad operativa.
Aprendizaje 3
«La adopción temprana de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial y el blockchain, puede transformar las operaciones y generar ventajas competitivas decisivas.»
Escuchado en el Panel — “Fintech Opportunities in C.A.”, con Jimena Pardo (Managing Partner, Hi Ventures), German Pugliese-Bassi (General Partner, PERSEA Ventures), Hilario Menéndez (CFO, Paggo) y Alex Santana (VC Manager, AWS).
Cómo accionar el aprendizaje:
- Evaluar e implementar soluciones tecnológicas que optimicen procesos y mejoren la experiencia del usuario.
- Realizar pilotos y experimentos para validar nuevas ideas y ajustar rápidamente la oferta de valor.
Mantenerse actualizado en innovación y participar en comunidades tecnológicas para intercambiar aprendizajes.
Para Inversionistas
Aprendizaje 1
«Invertir con visión de largo plazo, reconociendo que el desarrollo de un ecosistema sólido requiere tiempo, es fundamental para obtener retornos significativos.»
Escuchado en el Fireside Chat – “Lessons from Mature Markets”, con Eric Acher (Managing Partner, monashees), Yahal Zilka (Managing Partner, 10D VC) y Allen Taylor (Managing Partner, Endeavor Catalyst).
Cómo accionar:
- Evaluar las inversiones considerando los ciclos de crecimiento y la madurez de las startups.
- Fomentar estrategias de salida (exits) que se alineen con el desarrollo a largo plazo del negocio.
- Mantener una cartera diversificada y adoptar una perspectiva que permita capitalizar en momentos clave del mercado.
Aprendizaje 2
«La efectividad de las inversiones se basa en contar con información clara y en construir relaciones de confianza sólidas con los fundadores y el ecosistema.»
Escuchado en el Panel — “Secondaries Market: an untapped opportunity”, con Ben Black (Managing Director, Akkadian Ventures), Antonia Rojas (Managing Partner, Attom Capital), Raul Ramirez (Managing Director, AB CarVal) y Kate Kiewel (Founding Team, Bicycle Capital).
Cómo accionar el aprendizaje:
- Implementar procesos rigurosos de due diligence, analizando en detalle las estructuras accionarias y la salud financiera.
- Fomentar una comunicación abierta y regular con los equipos emprendedores para asegurar la transparencia.
- Invertir en herramientas y plataformas que faciliten el acceso a datos relevantes y mejoren la visibilidad de las transacciones.
Aprendizaje 3
«Construir y aprovechar una red global de contactos y alianzas estratégicas amplía el acceso a oportunidades y mejora la calidad de los deals.»
Escuchado en el Panel — “Breaking Barriers – The future of Central America’s tech ecosystem”, con Alejandro Argumedo (Founder, Hugo), Juliana Adarve (JPMorgan), Federico Cuadra (Baker McKenzie) y Alfredo Samayoa (JPMorgan).
Cómo accionar el aprendizaje:
- Participar activamente en eventos y foros internacionales para conectar con otros inversionistas y actores clave.
- Colaborar con hubs y aceleradoras globales para estar al tanto de las tendencias y oportunidades emergentes.
- Fomentar alianzas con family offices y fondos internacionales para co-invertir en startups prometedoras.
El Summit 2025 estuvo repleto de aprendizajes como estos — ¡pero la belleza es que no pasaron solo en los paneles oficiales, sino también en las conversaciones en los espacios sociales!
Nuestra misión es promover el crecimiento del ecosistema en la región y vamos a estarles enseñando todas las demás cosas que aprendimos del evento, pero los instamos a asistir el próximo año para que aprendan en sus propias conversaciones de networking.
¡Nos vemos el próximo año!
Pura vida,